2023

El Conocimiento, la más regional de las economías

0 Days
0 Hours
0 Minutes
0 Seconds
SOBRE EL EVENTO

Jornada en Junín

En la jornada abordaremos la importancia creciente que las industrias del conocimiento tienen en las economías locales, por su potencial de creación de empleo y desarrollo económico. La expansión del teletrabajo hoy hace innecesario que los jóvenes migren a los grandes centros urbanos para acceder a empleos de alta calidad técnica, permitiendo desarrollar sus carreras profesionales en sus ciudades de origen participando en proyectos de alto valor tecnológico y salarial.

En este evento destacados referentes de las industrias del conocimiento analizarán con Ud. las condiciones necesarias para que en todo el territorio nacional prosperen ciudades del conocimiento.

Networking

Speakers

rear-view-of-audience-in-the-conference-hall-or-seminar-meeting-which-have-speakers.jpg
20220428_122917
AUDIENCIA

¿Por qué participar?

Este evento esta dirigido a los responsables de impulsar los ecosistemas del conocimiento en provincias y municipios.  En particular se enfoca en el rol de quienes tienen la responsabilidad de gestionar en el ámbito local las políticas encaminadas a desarrollar la formación de talento, inserción laboral, desarrollo de emprendedores, colaboración público-privada, e internacionalización de las industrias del conocimiento.  

Convoca por igual a las autoridades provinciales y municipales y a los líderes empresarios y académicos que conforman los ecosistemas locales de las diversas actividades de la nueva economía

AGENDA

Agenda

  • Jornada

Recepción

Acreditaciones

Apertura

Una mirada sobre la próxima década, los nuevos desafíos de la economía del conocimiento en Argentina.
Bloque 1
La economía del conocimiento se hace federal
Break
coffee Break

Bloque 2

Propuesta 100 ciudades del conocimiento

Break

Lunch

Bloque 3

Propuesta de desarrollo de talento local.
Break
coffee Break

Bloque 4

Desarrollo de la economía del conocimiento en la región

Cierre

Conclusiones del evento.
Speakers

Destacados referentes del sector público y privado

Pablo Petrecca

Intendente | Junín

Pablo Petrecca

Augusto Salvatto

Augusto Salvatto

Pablo Isaia

EY GDS Tax Argentina location leader

Pablo Isaia

Adrián Bepré

Baufest, Argentina Country Manager

Adrián Bepré

Mónica Sarobe

Directora de la Escuela de Tecnología

Mónica Sarobe

Esteban Beato

Director Escuela Técnica en Junín

Esteban Beato

Fernando Tascón

Tecnicaturas Intensivas

Fernando Tascón

Gabriela Esparza

RIL

Gabriela Esparza

Mauricio Salvatierra

Globant

Mauricio Salvatierra

Luis Galeazzi

Director Ejecutivo Argencon

Luis Galeazzi

Sebastián Mocorrea

Presidente Argencon

Sebastián Mocorrea

Gastón Gugliotta

Gte. Gral. Streambe

Gastón Gugliotta

Victoria Penacca

Directora Club ArgenTec

Victoria Penacca

Manuel Cid

Agencia Aprendizaje a lo largo de la vida

Manuel Cid

Cecilia Hvalsoe

Club ArgenTec

Cecilia Hvalsoe

Juan José Bertamoni

Potrero Digital

Juan José Bertamoni

Organizan:

¿DONDE?

Teatro La Ranchería,

Junín, Pcia. Bs. As.

Sponsors

Nuestros Sponsors

Como punto de partida, proponemos una ruta del conocimiento para potenciar ideas y abrir caminos. Los esperamos.

Luis Galeazzi
    Luis Galeazzi

    Director Ejecutivo Argencon

    Una ruta que conecta, une, amplifica, y acerca a las regiones para crear nuevos saberes, exportar talento y desarrollar el futuro.

    Sebastián Mocorrea
      Sebastián Mocorrea

      Presidente Argencon

      "Ruta Federal del Conocimiento"
      "Potenciando el conocimiento, abriendo caminos"

      Sumate a la cuarta edición
      12 de septiembre en Junín, Pcía. de Bs. As.

      Argencon cumple 10 años de conectar al país a través del conocimiento e invita a todas las personas que buscan innovar en cada rincón del país a pensar el recorrido para la siguiente década.